CEIP CERVANTES EN LA PRESENTACIÓN DE ÁGORA

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El CEIP CERVANTES estuvo representado, en la presentación del número 17 de la revista Ágora, por el alumnado que recibió reconocimiento por sus aportaciones literarias al concurso infantil promovido por esta revista (Puedes descargar la revista al final de este post).

A modo de homenaje mencionamos al alumnado cuyas aportaciones pueden verse publicadas y leerse, en la revista Ágora.

 

TRABAJOS COLECTIVOS:

3º B de educación infantil, 1º A de educación primaria, 1º B de educación primaria.

TRABAJOS INDIVIDUALES:

Leyre Lopez, kamelia Abdelsadek, Sheila Garces, Pedro Manuel Arruga, Javier Tenías, María Luisa Malón, Maria Isabel Calero y Aninara Lasierra.

Enhorabuena a todos ellos y al resto de participantes gracias por vuestro esfuerzo, interés y aportaciones.

PINCHA PARA VER O DESCARGAR LA REVISTA ÁGORA NÚMERO 17

Portada: Ernesto Navarro.

 

CAMBIO DE HORARIO CEIP CERVANTES

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Estimadas familias, tal y como indica el calendario escolar, a partir del LUNES 3 DE JUNIO, el horario lectivo del centro será de 9:00 a 13:00 horas. Os recordamos igualmente que a partir de dicha fecha NO habrá actividades extraescolares ni complementarias.

El horario de COMEDOR será de 13:00 a 15:00 horas (con salida intermedia a las 14:10 horas).

Un saludo.

Foto creada por onlyyouqj – www.freepik.es

TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

El pasado martes, 28 de mayo, las clases de 3º hemos asistido en la biblioteca del cole a un taller de prevención de incendios. El encargado de dirigirlo, Manu, es un experto en ello porque trabaja en la prevención y extinción de los incendios rurales. Nos mostró un interesante vídeo sobre lo importante que es controlar los incendios para el medio ambiente; vimos material que usan en la extinción del fuego: trajes ignífugos, batefuegos, mochilas, etc. Descubrimos que un bambi no es solo un cervatillo, porque también se le llama así a las cubas de agua que transportan los helicópteros para apagar el fuego… Al final, hicimos un juego de roles que incluía cantos y bailes. Todos acabamos sabiendo más y dispuestos a seguir las recomendaciones para prevenir los incendios, porque como dice el refrán «Más vale prevenir que curar».

Radio 1B

Recordar que a las 12:50 comenzamos nuestra última emisión de Radio Cervantes, esta vez nos deleitarán con sus voces los niños y niñas de 1º B.

Esperamos que hayáis disfrutado este curso escolar, como nosotros lo hemos hecho con las emisiones en streaming.

CEIP CERVANTES-CEIP GUILLERMO FATÁS. MIRA Y ACTÚA 2019

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El CEIP CERVANTES ha participado en el programa MIRA Y ACTÚA 2019. A lo largo de tres encuentros de formación colectiva hemos tenido la oportunidad de conocer la aplicación del plan de igualdad del CEIP GUILLERMO FATÁS, colegio pionero en Aragón en la puesta en práctica de un currículo coeducativo.

 

VÍDEO DE LA SCIENCE FAIR 2019 equipo CEIP CERVANTES Ejea de los Caballeros

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Os dejamos el vídeo con la presentación del proyecto «What are the best materials to conduct heat?» para que veáis lo bien que lo hacen y todo lo que hemos aprendido. 

 

CEIP CERVANTES EN SCIENCE FAIR

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El pasado viernes 17 nuestro grupo de 6º defendió en la fase autonómica de la Science Fair el proyecto «What are the best materials to conduct heat?» en el que comparamos diversos materiales y su eficacia para transmitir el calor.

La science fair Aragon es una gran oportunidad de relacionarnos con alumnado de otros centros bilingües y de acercarnos a la ciencia a través de las actividades propuestas por la universidad de Zaragoza.
Los chicos y chicas pasaron un día genial y presentaron su proyecto. Gracias a todo el alumnado de sexto por su implicación en esta actividad.

CEIP CERVANTES EN CANTANIA 2019

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

A continuación os dejamos un resumen de lo acontecido en nuestra participación en Cantania 2019. Enhorabuena a profesorado y alumnado participante. Desde el público nos emocionó el resultado. Al final del artículo también podéis encontrar una galería de fotos y unos vídeos del ensayo.

Día: 17 de mayo. Hora; 8:30.

Los quintos del Cervantes salimos de Ejea hacia el Auditorio de Zaragoza.
La tarea del día es visitar la Sala Mozart como artistas. Vamos a formar parte de la representación de la Cantata A de Brossa.
A las 10:00 h., nos asignan un camerino en el que dejamos los abrigos y la mochila.
A las 10:30 comienza el Ensayo General. En la Sala Mozart estamos unos 680 alumnos y alumnas llegados desde distintas partes de Aragón. Hay gente de Zaragoza (la mayoría), de Aliaga, Caspe, Alcañiz, Pina de Ebro y nosotros, de Ejea. Estamos colocados muy cerca de los músicos y las cantantes. Un buen lugar para disfrutar de todo lo que pase en escena.
Dirigiéndonos está Elisenda Carrasco, y un director de escena, Ignasi Tomás, que nos ayuda con los gestos,.
A las 11:40 salimos a almorzar.  Mientras, nuestras familias van ocupando sus asientos entre el público. Un poco más de 60 familiares han acudido a vernos.
A las 12:00 comienza el concierto. Blanca y Bruna, dos chicas que se quedan encerradas en una biblioteca, nos van acercando al mundo poético de Joan Brossa con sus canciones. Y nosotros, convertidos ya en artistas de la escena, vamos cantando El abecedario, Guantes blancos, Carnaval, Soneto, Entreacto, El jardín de la Reina, Eco, Humanidad y Soneto de papel. Con estas canciones jugamos con las letras, con las palabras, y desciframos la palabra secreta muy importante en la poesía de Brossa DADINAMUH, que al leerla de derecha a izquierda es HUMANIDAD.
El concierto termina. El público aplaude y canta con nosotros el BIS final con el que todos participamos en una Cantata que nos ha descubierto el mundo de la poesía y que nos ha convertido en cantantes de coro durante una hora.  ¡Una experiencia inolvidable!

 

 

SCIENCE FAIR en Zaragoza

Otro año más nos preparamos para la Science fair Aragón. Han sido semanas de mucho trabajo y dedicación de estos chicos y chicas que han preparado el proyecto de este año. Mañana lo defenderán en Zaragoza junto con otros muchos coles de Aragón. Estamos seguros de que lo haréis de maravilla porque lo habéis preparado con mucha ilusión.

Podéis ver su presentación y la de todos los demás coles en directo en la web de science fair Aragón el viernes 17 por la mañana.

Os informamos que la Feria de Ciencias en Lengua Extranjera en Aragón se podrá seguir en directo a través del perfil de Facebook de Innovación en Educación en Aragón: (Pinchar enlace)

El viernes saldrá automáticamente en este perfil como primera publicación la emisión en directo de la Feria.
Además ese día nuestros chicos y chicas de quinto estarán participando en CANTANIA, en el auditorio de Zaragoza, será otro de los acontecimientos del año para el Cervantes.
 ¡Os deseamos a todos un gran día cargado de emociones!

CEIP CERVANTES GANADOR DE «UN VIAJE POR EL PATRIMONIO DE MI COMUNIDAD»

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El alumnado del CEIP CERVANTES de Ejea de los Caballeros ha sido el ganador del concurso «Un viaje por el patrimonio de mi comunidad», organizado por la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ).

A través de estas líneas queremos agradecer a la REAJ esta iniciativa que ha hecho posible que nuestros chicos y chicas sean conocedores del patrimonio cultural y la existencia de la red de albergues. Gracias por patrocinar y regalar cultura.

También deseamos dar la enhorabuena a nuestro alumnado que se han convertido en los mejores embajadores y embajadoras del CEIP CERVANTES.

Y gracias de corazón a nuestras familias y al albergue El Villés, que han ideado y llevado a cabo este proyecto ilusionante.

Ahora a disfrutar del premio.

 

 

CEIP CERVANTES Y TOKAPP SCHOOL

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Estimadas familias, hoy en día cuidar la privacidad en la comunicación es una necesidad. Por ello, para mantener un contacto eficaz y respetando las leyes y regulaciones de protección de datos, a partir de ahora enviaremos comunicaciones a través de TokApp School. Esta aplicación (GRATUITA PARA LAS FAMILIAS) estará este curso en modo de prueba y su mantenimiento dependerá de vuestro grado de satisfacción así como del servicio que pueda o no rendir al centro.

Así pues, la idea es que recibáis toda la información habitual y los avisos importantes en vuestro móvil al instante, además de poder responder a los mensajes cuando os lo solicitemos.

Para ello, debéis descargar la app de TokApp School.

¿Cómo?

1- Entrar en la Google Play, App Store o Windows Phone Store

2- Buscar TokApp School y descargar. Es gratuita.

3- Seguir los pasos para crear usuario, usando el mismo mail o teléfono que habéis

facilitado al centro.

4- Esperar a recibir nuestros mensajes.

 

 

AGRADECERÍAMOS FIRMASEIS CUANTO ANTES LAS AUTORIZACIONES PARA USO DE LA APP Y LA PLATAFORMA TOKAPP. MUCHAS GRACIAS FAMILIAS.

Foto de negocios creado por jannoon028 – www.freepik.es

JORNADAS CULTURALES PARQUE ESCUELA 2019

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Del 10 al 12 de abril celebramos las jornadas culturales parque escuela. Durante estos días el alumnado del centro pudo disfrutar de una serie de talleres y actividades que nos acercaron nuestro entorno más cercano, el Parque Central. «Parque Escuela» pretende convertirse en uno de los pilares educativos del centro y queremos  seguir trabajando en este proyecto.

Desde el centro queremos agradecer a toda la comunidad educativa y a los agentes externos la implicación que habéis tenido: gracias a las familias y al AMPA por ayudarnos en la tarea de poner color al patio de recreo, pronto inauguraremos nuestro fantástico mural . Gracias a la EFA Bolalares por la actividad «sintiendo la naturaleza» y a los «chispas» del ayuntamiento que están allí siempre que los necesitamos. Gracias a Susana Temiño y a la comarca por su ayuda durante la carrera solidaria. Gracias a todo el profesorado y los grupos de trabajo por preparar los talleres desde infantil hasta sexto: hemos aprendido sobre la importancia de las abejas desde el cine y en el cole, hemos plantado los muñecos pelopincho, hemos manejado las lupas en actividades científicas y las puertas de nuestras clases están más bonitas que nunca decoradas con los bichos del parque… esto y muchas cosas más que os dejamos en las siguientes fotos para que veáis todos lo que hemos aprendido.
¡Gracias, gracias y gracias!

INAUGURACIÓN CON LAURA CAMEO MOLINER

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Hoy ha sido un día importante para el CEIP CERVANTES, la inauguración del mural realizado por la artista LAURA CAMEO MOLINER.

La comunidad educativa del Cervantes está inmensamente agradecida a Laura por haber plasmado, en formato mural, una de las principales señas de identidad del centro, el proyecto «Parque Escuela«.

Aquí os dejamos unas fotos del momento de la inauguración oficial.

Radio 1ºA

Nuestra emisión de la radio en streaming comienza a las 12:50. ¡No olvidéis escucharnos en directo!

ORDEN «PROCESO DE REFLEXIÓN EN TORNO A TAREAS ESCOLARES»

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Desde el CEIP CERVANTES ponemos a disposición de la comunidad educativa la ORDEN 2146/2018 de 28 de diciembre que establece el proceso de reflexión en torno a LAS TAREAS ESCOLARES en el proceso de aprendizaje.

Esta orden incluye un documento base para el debate. Este documento está a disposición de la comunidad educativa y en el ANEXO II se reflejan aspectos como: relación entre cantidad de tareas y rendimiento, grado de motivación del alumnado, etc…

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte asume con esta orden la iniciativa de coordinar un PROCESO PARTICIPATIVO que propicie la reflexión y el debate entre los miembros de la comunidad educativa, en torno a las tareas escolares.

Esta información permanecerá a disposición de las familias en el menú SECRETARÍA de nuestra web.

Haz CLICK AQUÍ para poder ver y descargar la ORDEN.

ANEXO I
[slideshare id=143123528&doc=anexoi-190501214840&type=d]

ANEXO II

[slideshare id=143123740&doc=anexoii-190501215225&type=d]

IMAGEN: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/maqueta»>Psd de maqueta creado por rawpixel.com – www.freepik.es</a>

CEIP CERVANTES EN LA WEB MUSIQUEANDO 2019

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Si deseas ver una muestra de las actividades realizadas con motivo del encuentro global MUSIQUEANDO 2019 pincha los siguientes LINKS.

FOTOS MUSIQUEANDO 2019

VÍDEOS MUSIQUEANDO 2019

Para visitar los diferentes apartados de la página web pincha a continuación:

WEB

CEIP CERVANTES EN EN CERTAMEN CORAL DE EJEA

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El coro escolar Cervantes ha actuado en una nueva edición del certamen de coros de Ejea de los Caballeros. Momento mágico y emotivo, en especial pensando en el alumnado de sexto que no tendrá oportunidad de repetir la experiencia.

Un agradecimiento a las artífices de este sueño escolar en formato melodía: Raquel, Amaya y Pili, tenéis toda nuestra gratitud y admiración por vuestra desinteresada labor.

 

CEIP CERVANTES EN EL CERTAMEN CORAL

Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El coro escolar del CEIP CERVANTES no faltará a la tradicional cita del certamen coral de Ejea de los Caballeros.

Nuestros chicos y chicas del coro infantil (1° y 2°) y del coro de los «mayores» han preparado con mucha ilusión esta especial actuación. Os esperamos este sábado día 27 en el polideportivo municipal.

Un saludo familias.

NOTA INFORMATIVA CEIP CERVANTES

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

Co-rRiendo PARQUE ESCUELA

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El pasado viernes se celebró el el parque central de Ejea de los Caballeros la I Carrera solidaria CEIP CERVANTES PARQUE ESCUELA «Co-rRiendo«. 

El fin de la carrera no era otro que obtener alimentos a beneficio de la Conferencia San Vicente de Paúl. Éxito total de ambiente, ilusión y compromiso. La fórmula «correr, compartir, convivir y sonreír» funcionó a la perfección, algo que debe hacernos reflexionar sobre la posibilidad de convertir esta iniciativa en un evento periódico.

Gracias a las organizadoras y organizadores, a familias, al banco de alimentos, a la comarca, ayuntamiento y todos los colaboradores. También a todos los que habéis aportado fotos.

Somos Parque Escuela.

 

Ir al contenido