Radio de 2ºA en streaming a partir de las 12:50. Podremos ver y escuchar en directo a la clase a través de nuestro canal de Youtube.
Mar 13
Mar 12
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
Los chicos y chicas de 1° hemos visitado el Parque de Bomberos de Ejea de los Caballeros.
Nos han enseñado lo que debemos hacer cuando hay un incendio en casa o en el cole. Y hemos aprendido que hay que llamar al 112 cuando necesitamos ayuda.
Hemos visto todos los vehículos y herramientas que utilizan.
Nos hemos probado sus cascos y hemos subido por cuerdas y escaleras en su gimnasio.
Pero lo más impresionante ha sido subir en la cesta. ¡Nos ha encantado!
Mar 12
El alumnado de 6º de primaria del colegio Cervantes hemos elaborado la exposición del hall del centro titulada «L@s cervantin@s levantamos barreras». En ella analizamos como se encuentra en la actualidad, desde distintos puntos de vista, la mujer, observando que se han conseguido logros, pero que todavía quedan muchos por alcanzar. ¡Esperamos que os guste!
(Pincha en la imagen para más info)
Además hemos elaborado un juego con múltiples preguntas donde podréis demostrar todo lo que habéis aprendido ¡Te retamos!
Para ello sigue estos tres sencillos pasos:
1.- Descarga la App en tu móvil o tablet llamada Kahoot
2.- Entra como estudiante e inserta el PIN: 0785098 (hasta el 6 de abril)
3.- Pon tu nombre y…a disfrutar !!!
Mar 08
Este año desde el grupo de biblioteca, dentro de la línea de animación a la lectura, seguimos dando a conocer distintos tipos de texto.
Este curso presentamos biografías de “mujeres que hicieron historia”.
Cada mes se elabora y difunde la biografía de una mujer importante en diferentes ámbitos: María Moliner (lingüista); Teresa de Calcuta (labor humanitaria, Premio Nobel de la Paz); Malala Youssazfai (defensora de la educación de las niñas, Premio Nobel de la Paz); Joanne Rowling, (escritora), Teresa Perales (deportista paraolímpica)…
Todos los grupos tienen asignada una sesión de biblioteca semanal. En ésta pueden recoger los textos de las biografías para trabajarlas en clase.
Desde 3 años, hasta 6º de primaria se realizan diferentes actividades adecuadas a cada nivel.
MUJERES QUE HICIERON HISTORIA
María Moliner
La mujer que nos acercó a las palabras
Fecha y lugar de nacimiento:
María Juana Moliner nació en Paniza (Zaragoza) en 1900.
Su mayor logro:
Su gran proyecto fue escribir un diccionario del uso del español, era de tipo práctico, explicaba el significado de las palabras y las expresiones populares. Fue un trabajo muy duro. Sin ordenadores tuvo que pasar a máquina miles de fichas. Empleó 16 años en escribirlo. Era una gran apasionada del español y quería ayudar a la gente a escribirlo y hablarlo bien.
Algunos datos de su vida:
Estudió Filosofía y Letras y se licenció en Historia. Fue bibliotecaria y dio clases de Literatura y gramática de forma gratuita.
En 1972 se le negó el ingreso en la RAE (Real Academia de la Lengua Española) sólo por el hecho de ser mujer. Nos podemos preguntar ¿Cómo demostrar mayor afecto por nuestro idioma que escribiendo un diccionario?
Su lema:
“El acceso a los libros es fundamental para el progreso de la sociedad, por eso haré todo lo posible para fomentar la lectura”.
La historia ha sido injusta con ella, y ojalá las nuevas generaciones se acuerden de ella para así de algún modo, reparar esta injusticia.
MUJERES QUE HICIERON HISTORIA
Teresa de Calcuta
“La mujer que ayudó a los más pobres”
Fecha y lugar de nacimiento:
Agnes Gonxha Bojaxhiu (éste era su verdadero nombre) nació en Skopje (Macedonia) en 1910. Desde los 18 años vivió en la India y cambió su nombre por el de Teresa.
Su mayor logro:
Dedicó su vida a cuidar a los más necesitados, a los hambrientos, a los que no tienen hogar, a los ciegos, a los lisiados, a los leprosos, a los que se sienten marginados por la sociedad, a los refugiados, a las víctimas de inundaciones, de epidemias……
Fundó casas por todo el mundo, en las que otras mujeres siguieron su ejemplo.
En 1979 recibió el Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria.
Algunos datos de su vida:
Desde muy joven se interesó por los más necesitados y trató de ayudarles.
A los 18 años, ingresó en una orden religiosa y se fue a la India, país en el que había mucha pobreza. Al principio daba clases y atendía las necesidades de los niños, pero poco a poco fue ocupándose de los enfermos, de los pobres, de las personas sin hogar…en la ciudad de Calcuta, fundó una nueva congregación y se vistió con un sari blanco de algodón decorado con bordes azules.
A ella se le unieron otras mujeres que le ayudaron en su tarea. Y así su labor se ha extendido por el mundo, con casas en 130 países.
A lo largo de su vida Madre Teresa recibió elogios de personas, gobiernos y organizaciones e inspiraba un profundo respeto por su labor, sin mirar la ideología, sino las necesidades de la gente.
Gracias a su carisma, sabiduría y personalidad tuvo la oportunidad de relacionarse con altos funcionarios de muchos países y personalidades importantes, quienes le otorgaban regalos y beneficios, que ella utilizó para favorecer los proyectos en favor de los necesitados.
Fue una mujer humilde, muy pequeña de tamaño, pero grande en sus obras.
Su lema:
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el océano, pero si esa gota no estuviera allí al océano le faltaría algo”.
MUJERES QUE HICIERON HISTORIA
Malala Yousafzai
“La chica más joven que ganó el premio Nobel ”
Fecha y lugar de nacimiento:
Malala Yousafzai nació el 12 de julio de 1997 en Mingora, Pakistán.
Su mayor logro:
Ganar el premio Nobel de la Paz por su lucha para conseguir el derecho a la educación de las niñas.
Algunos datos de su vida:
Ya desde muy pequeña a Malala le flipaba aprender todo tipo de cosas e ir a la escuela donde su padre era maestro.
Con solo 11 años, Malala habló ante un grupo de periodistas sobre las injusticias que el régimen talibán impone a su pueblo. Esta charla fue tan honesta y directa que todos los medios de comunicación del mundo, impresionados, difundieron su mensaje.
Con la ayuda de la BBC abrió un blog, en el que explicaba día a día, cómo los terroristas talibanes lo iban prohibiendo todo: la escolarización de las niñas, la libertad de movimientos de las mujeres, e incluso, ver la tele o escuchar música. Gracias al Blog de Malala todo el mundo al enterarse se escandalizó de la situación de las niñas en Pakistán.
Un día mientras Malala acudía a la escuela intentaron acabar con su vida, pero aquella bala no la mató, sino que logró justo lo contrario. De aquel acto desafortunado salieron cosas maravillosas: Malala se convirtió en un icono de la lucha por los derechos de las niñas y se consiguió aprobar una ley de educación obligatoria en Pakistán para niños y para niñas.
Su mensaje de paz fue considerado tan valiente que, con solo 17 años, a Malala le concedieron el Premio Nobel de la Paz, por lo que pasó a convertirse en la persona más joven de la historia en recibir el preciado galardón. Con el dinero del premio pudo crear más escuelas para niñas y así ayudar a otras chicas a acceder a los estudios.
A pesar de su juventud, Malala es una de las personalidades más inspiradoras de siglo XXI. Nadie es pequeño si sus ideas son grandes.
Malala nunca va a dejar de luchar por todo aquello que cree justo y necesario.
Su lema:
“Un niño, un profesor, un lápiz y un libro pueden cambiar el mundo”
Mar 06
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
Información sobre convocatoria de huelga o paros parciales para el viernes 8 de marzo:
-Se garantiza la apertura del centro de 9:00 a 14:00, con servicios mínimos, así como el servicio de comedor y actividades complementarias, aunque es posible que el funcionamiento normal de las clases y actividades pueda verse alterado.
Mar 06
Mar 05
Today we learned about 3 different ways of writing the long e sound: -ee, -ea and -y. We sorted words into each category.
Mar 01
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
Os dejamos unas fotos
de nuestro «Jueves Lardero»,
CEIP Cervantes en Ejea,
claro, de los Caballeros.
En infantil han jugado
y cantado en el recreo.
En primero y en segundo
un gran circuito de juegos.
Coincidieron en el parque
con los de cuarto y tercero
que espectacular gymkana
prepararon con esmero.
Terminaron con «mainfulnes»
mientras los de quinto y sexto,
juego aquí y juego allá,
cooperaron entre ellos.
Banda sonora de fondo,
fiesta, humor, amor y juego,
víspera de carnaval,
¡menudo jueves Lardero!.
Feb 28
Feb 27
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
Familias, os recordamos que según el calendario escolar de Ejea de los Caballeros, el viernes 1 de marzo es festivo en los centros educativos de la localidad.
VER CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2018-2019 http://cpcervantesejea.catedu.es/calendario/
Así mismo os comunicamos que el jueves finalizaremos la jornada celebrando el tradicional Jueves Lardero.
Vector de calendario creado por freepik – www.freepik.es
Feb 27
Feb 26
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
El profesorado del CEIP María Domínguez de Gallur se forma en el Programa Aulas Felices. Nuestros/as compañeros/as del CEIP Cervantes de Ejea les cuentan y explican su experiencia en aprendizaje entre iguales.
Feb 20
Feb 19
Como venimos realizando estos años atrás continuamos fomentando la interacción y socialización entre alumn@s de diferentes etapas educativas, esta vez hemos sido los alumnos de 6º de primaria con los alumnos de 5 años. La jornada de hermanamiento consistió en la realización de bailes, coreografías y figuras acrobáticas que los alumnos de 6º enseñaron a los alumnos de 5 años, tanto aprendieron los de 5 años que enseguida comenzaron a realizar las figuras de forma intuitiva y ejecución espectacular. ¡Os queremos hermanit@s!
Feb 15
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
Familias, os recordamos que la fecha tope para entregar el documento de participación en el BANCO DE LIBROS es el LUNES 18 de febrero.
Más información en secretaría del centro y en los enlaces que os dejamos a continuación.
Haz click aquí para ir a: DGA educaragon Banco de libros.
Haz click aquí para ver las NORMAS DE PARTICIPACIÓN:
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha promovido la creación de un sistema de Banco de Libros en los centros educativos, que se pondrá en funcionamiento el próximo curso 2019-20, y cuya planificación se está desarrollando en este curso 2018-19. Las familias podrán participar de manera voluntaria, cediendo los materiales curriculares de sus hijos del actual curso escolar en buen estado de conservación y mediante una pequeña aportación económica.
Para vuestra información, os dejamos las diez ideas básicas del desarrollo del sistema de Banco de Libros que pueden ser de vuestro interés:
Background vector created by rawpixel.com – www.freepik.com
Feb 14
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
El Departamento de Educación va a impulsar la creación de espacios coeducativos en las bibliotecas escolares.
En el CEIP CERVANTES ya tenemos en marcha nuestras cajas itinerantes para que lleguen cuanto antes a nuestro alumnado.
Estas cajas están llenas de historias que reflejan la necesidad de seguir trabajando y colaborando desde todos los ámbitos (Administración, sociedad, escuela, familia…) por una auténtica coeducación.
¡Que las disfrutéis!
IMAGEN: MONSTRUO ROSA. Olga de Dios.
Feb 14
Hoy Ying, la mamá de Lucía Latorre de tercero nos ha enseñado un montón de cosas del Año Nuevo chino, que este Año está dedicado al cerdo.
Feb 13
A continuación la radio más corta de Radio Cervantes……..¡Qué no!….que hemos estado 51 minutos disfrutando (casi batimos el record llegando a la hora de emisión) de la rabiosa actualidad del centro, hemos entrevistado a Ernesto Navarro (autor del mural «bichos» de nuestro cole), curiosidades de la radio (hemos recordado que hoy es el día mundial de la radio), dedicatorias, concurso,…..y todo ello con la primicia de emisión en streaming a través de nuestro canal de youtube del colegio Cervantes. ¿Alguien da más?
Emisión de radio 5º C
Entrevista integra con Ernesto Navarro
Emisión en streaming del programa de radio
Feb 12
#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea
Cervantes está preparando el salto a la era digital. Aunque todavía estamos emitiendo en analógico, este año preparamos importantes cambios en nuestra emisora, que es la vuestra. En nuestro próximo programa, el 13 de febrero, vamos a experimentar con la transmisión del programa por el canal youtube del servicio gsuite de google, al que está suscrito nuestro cole.
Aún así recordad que de momento nos tenéis que escuchar en analógico.
Para los que nos queráis ver en el ordenador quizás experimentéis falta de sincronización entre imagen digital y sonido analógico (el de la radio de siempre) pero ya sabéis lo que decía el peregrino Castán: «Todo se andará».
En analógico o digital esperamos que sigáis disfrutando con nuestros programas.
Emisiones en directo los miércoles de 12:45 a 13:30 horas y en diferido de 14:30 a 15:15 horas, en la 107 F.M.
Para vernos en YOUTUBE https://youtu.be/l26Z8r76zrA
(O pinchando en el vídeo que hemos insertado en esta entrada, en la parte superior).
Feb 12
Las chicas y chicos de 4º de Primaria, hemos visitado en la sala de la Casa Parroquial la exposición «Ejea: Proyectos y realidades».Una presentación en la que hemos podido ver laevolución de las calles de Ejea a lo largo de los años.