En busca de seres vivos e inertes

 

Hoy hemos disfrutado de un maravilloso día otoñal en nuestro parque-escuela. En Science estamos trabajando los seres vivos e inertes y que mejor lugar para buscar ejemplos de ambos grupos que en nuestro entorno más cercano, el parque.

Hemos aprendido a cerca de las funciones vitales que todos los seres vivos llevan a cabo y sobre todo… hemos jugado con las hojas, ¡que momento mas guay!

¡Materiales para Science 2.0!

Ya estamos disfrutando en nuestras clases de Science de otra remesa de materiales. Como podéis observar, son super reales y nos ayudan en nuestros aprendizajes. ¡A disfrutarlos!

Castañada



Actividad interciclos. Infantil – Primer ciclo Primaria

Desde hace muchos años realizamos en otoño una actividad conjunta el alumnado y profesorado de Infantil y 1º y 2º de Primaria,  con la colaboración del AMPA.

Elaboramos un mural colectivo sobre el tema del otoño en el que participan todos los chicos y chicas de todos los cursos implicados a través de sus creaciones plásticas. Este año, como nuestro eje vertebrador es el “parque – escuela” hemos plasmado una parte del Parque Central de nuestra localidad con los autorretratos de todos y todas. ¡Nos ha quedado precioso! y también hemos hecho un árbol con las hojas realizadas en Literacy … ¡también precioso!

Después hemos disfrutado de una jornada de convivencia, en la que el alumnado de primer ciclo de Primaria se ha desplazado al patio de Infantil para celebrar junto con los pequeños, la fiesta del otoño. Allí  hemos compartido poemas, adivinanzas, canciones, que hemos ido aprendiendo y que hemos interpretado cada nivel al resto de compañeros. Hemos terminado con una canción y una poesía colectiva en inglés, interpretadas por tooooooodos!!

Finalmente hemos saboreado un delicioso almuerzo, compuesto por castañas, magdalenas y batido de chocolate, que han preparado para nosotros las mamás y papás del AMPA.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

Nos encanta esta fiesta!   A los de Primaria les ilusiona volver a su cole de Infantil, ver sus clases, sus seños, jugar en su patio, ver a sus hermanitos, primos   …

¡A los de Infantil nos encanta recibir a todos !

¡…y nos encantan las fiestas!!!!

 

Infant-First Cycle Activity

For many years the preschoolers, first and second graders, and teachers have collaborated with the AMPA in an activity that celebrates autumn. We create an artistic mural in which all children participate. Because our theme for this school year is “The School in the Park,” we have represented a part of Central Park as a background and children made self-portraits of themselves. It looks amazing! We also made a tree of handprints the children drew, colored and painted during English lessons. It´s beautiful!

We all got together (the primary school students joined the preschoolers in the preschool playground), and celebrated and the autumn festival. There, we shared poems, riddles and songs that we learned about autumn at each grade level. We finished all together with a joint English song and poem.

Finally, we enjoyed a delicious snack made up of muffins, chestnuts, and chocolate milk prepared by the AMPA. Thank you so much for you help!

We love our festival! The primary school children really enjoy going back to preschool and seeing their teachers and friends and younger family members and playing again on the preschool playground. The preschoolers also like seeing the primary school children.

We love parties!

Radio 6ºB

Emisión de radio de nuestros alumnos de 6º de primaria. Muy interesante el trabajo de investigación realizado con nuestros padres, abuelos, etc.

TALLER DE COEDUCACIÓN E IGUALDAD

El pasado miércoles los alumnos de 6º realizamos un taller de coeducación e igualdad patrocinado por la DPZ en el cual dos trabajadores sociales nos concienciaron sobre como a nivel social estamos muy influenciados por prejuicios y estereotipos, que es necesario equilibrar e igualar la balanza de género en el ámbito de tareas cotidianas de  nuestra casa, como hacer las camas, preparar las mesa de la comida, meter la ropa en la lavadora, tender, recoger la ropa en los armarios, limpiar las habitaciones,….además nos dimos cuenta que no existen calificativos para chicos y otros para chicas, podemos tener ambos de las dos: valentía, inteligencia, resistencia, elasticidad, serenidad, ….

LOS ARTISTAS DEL MIEDO

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea 

Extrañas criaturas han visitado el colegio Cervantes. Nuestros chicos y chicas han seguido esa máxima de «Si no puedes con ellos…» y con la mejor de sus artes se han dedicado a crear vampiros, fantasmas, devoralibros que hacen la función de marcapáginas, Catrinas, a contar y escuchar historias de miedo, leyendas urbanas, a practicar el «trick or treat»… Algunos, incluso han tenido control de matemáticas, lo que se dice una mañana monstruosa…

Gracias a nuestras adiestradoras de criaturas extrañas, que nos han mantenido a raya y a nuestros particulares freaks aparecidos sin previo aviso. Lo hemos pasado de miedo.

 

HALLOWEEN TIME!! — !HALLOWEEN YA ESTÁ AQUÍ!

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea 

 
Dear families, we have waited so long…but finally Halloween is here! we are getting ready for it in Cervantes school. We want to send a BIG THANK YOU to everybody who is working hard for it!
THANK YOU to Jorge Ayesa’S family who once again for another year have carved a beautiful Jack o’ Lantern for us.
THANK YOU to the AMPA who have decorated our herbal garden and looks awesome!
We will keep you posted on tomorrows activities.
HAPPY HALLOWEEN
—————————————————————————————————–
Queridas familias, hemos esperado  mucho… pero finalmente ¡Halloween ya está aquí! y en el colegio Cervantes ya nos estamos preparando. Queremos enviar miles de gracias a todos los que están trabajando en ello.
GRACIAS  a la familia de Jorge Ayesa, que una vez más ha tallado una maravillosa calabaza.
GRACIAS al AMPA que ha decorado el jardín de hierbas de forma espectacular.
Os seguiremos informando sobre las actividades de mañana.

Ropa extraviada, ropa hallada.

Durante esta semana y la que viene (lunes y martes) encontraréis en la cristalera exterior de conserjería durante los horarios de entrada y salida, toda la ropa encontrada en el cole que se acumulaba en el centro y que nadie reclamaba.

Pasad y recoged lo que sea vuestro.

Gracias por vuestra colaboración ¡esperamos que el martes la mesa se quede vacía!

 

Peligros de internet


El pasado miércoles tuvimos una charla titulada » Conductas de riesgo, peligros de internet y consecuencias legales», todos los alumnos de 6º de primaria en horario escolar y las familias de 3º a 6º de primaria por la tarde pudieron conocer de primera mano casos reales de niños y niñas que han hecho un uso indebido de las tecnologías y las consecuencias que han acarreado a ellos y por extensión a las familias. Los educadores de fiscalía de menores insistieron en la necesaria supervisión por parte de los padres de los diferentes dispositivos, así como la necesidad de hacerles ver a los niños que ante situaciones de acoso, ciberbulling o violencia la mejor arma es contarlo a las familias y educadores pues estamos todos para ayudarles.
Respecto al acoso, nadie puede mirar para otro lado y si vemos situaciones en las que hay incitadores a la violencia, ejecutores de la misma, victimas y espectadores debemos actuar y acoger a la victima en primer lugar y decir al resto de agentes de la violencia, que la situación debe ser normalizada, en la que todos podamos utilizar el espacio público con naturalidad e igualdad sin temor alguno.

Radio 6ºA

Hemos comenzado las emisiones de Radio Cervantes, la clase de 6ºA hemos sido los afortunados de contaros toda la actualidad del centro. ¡Os animamos a escucharla con mucho interés!

 
Ir a descargar

XII SEMANA DEL LIBRO EN EJEA DE LOS CABALLEROS

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea 


El pasado viernes, día 19 de octubre, los editores Asun y Saúl de las editoriales aragonesas Cosquillas y Garabato respectivamente, nos han venido a hablar a 3º y 4º de todo el proceso de creación de un libro: editor/a, escritor/a, ilustrador/a, impresor/a, encuadernador/a…

Además a los de tercero nos han regalado unos recortables y un libro para cada clase. A los de cuarto, nos han leído un cuento y nos han proyectado un corto.

Ambas editoriales han participado en Ejea en el Encuentro Nacional de Editores independientes, celebrado del 15 al 19 de octubre.

¡Ya los tenemos aquí!

Nuestros alumnos/as ya están disfrutando de los materiales que se adquirieron con el dinero de la lotería nacional. Como podéis observar en la imagen, son unos recursos muy útiles para acercar a nuestros alumnos al increíble mundo de las ciencias. ¡Les encantan y a los profes… también!

BOOK FAIR en el CEIP CERVANTES

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea  Seguir leyendo

RIESGOS DE INTERNET EN EL CEIP CERVANTES

Durante la primera unidad de literacy, el alumnado de sexto ha estado trabajando alrededor de la temática de Internet.
En primer lugar, realizamos unas lecturas sobre qué es Internet, los riesgos que conlleva y cómo podemos afrontarlos. Tras pequeños debates y puestas en común, han realizado sus propios «mind-maps» o mapas conceptuales donde advierten de los posibles peligros.
Tomad nota, son para todas las edades.

ANUNCIO DÍA FESTIVO

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea 

EL VIERNES 12 EL COLEGIO PERMANECERÁ CERRADO.

AVATARES PARQUE ESCUELA CEIP CERVANTES

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea 

Aunque se trata de una actividad que realizamos la primera semana de curso (Semana cero de socialización –Nunca un cero fue tan necesario o tuvo tanto valor…-), cada vez que pasamos por delante es inevitable detenerse para descubrir un nuevo «personaje» o detalle. Son los avatares de nuestros chicos y chicas de 5º y 6º ubicados en diferentes zonas del Parque Central. Disfrutadlos.

Minibalonmano en el CEIP CERVANTES

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea @BalonmanoEjea

Dentro de las acciones desarrolladas como centro perteneciente a la Red de Escuelas Promotoras de Salud está la del fomento de la práctica deportiva en colaboración con clubes o instituciones.

Estas semanas jugadores de la Asociación Deportiva Balonmano Ejea nos han estado enseñando las principales reglas de este deporte.

Uno de los aspectos en los que más han incidido es la importancia del respeto (a las reglas, a los compañeros, a los jugadores rivales…), algo aplicable a cualquier deporte y ámbito de la vida.

 

 

Aulas Felices en el CEIP CERVANTES

#Ejea #cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea 

Un curso más ponemos en marcha el programa Aulas Felices. Hemos realizado una sesión de formación con todo el profesorado del centro para alcanzar nuevos acuerdos y presentarlo al nuevo profesorado. http://cpcervantesejea.catedu.es/aulas-felices/

 

 

CAMBIO HORARIO

#cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea

El lunes 24 de septiembre pasamos de horario de jornada continua reducida a horario de jornada continua completa.

CEIP CERVANTES DISFRUTA DEL PREMIO DE LA SCIENCE FAIR

#cervantesejea #parqueescuela @cervantesejea 

Con motivo del logro conseguido por nuestro equipo de la Science Fair Aragón en la pasada edición, en la que se proclamaron vencedores de la categoría CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD, hemos recibido el premio entregado por el instituto de Nanociencia de Aragón en forma de teatralización científica llevada a cabo por ESCIENCIA EVENTOS CIENTÍFICOS S.L.

La experiencia ha sido increíble. Todos hemos aprendido un montón de cosas: qué es la nanociencia, que todos portamos nuestro propio «nanosensor«, qué son los átomos y sus peculiares relaciones entre sí, hemos conseguido percibir aromas a través de otros materiales, hemos visto reacciones químicas, presenciado con nuestros propios ojos el «efecto térmico de memoria» de algunos materiales… Podríamos decir que parecía magia pero era ciencia en estado puro y, a pesar de tratarse de «la más diminuta de las ciencias» (NANOCIENCIA), nuestros ojos y otros sentidos se han deleitado con el espectáculo. Sin duda la mejor manera de provocar vocación por la ciencia o, «SIMPLEMENTE» (que no es poco), curiosidad.

Por cierto nos han acompañado nuestros exalumnos del equipo de science fair a quienes hemos regalado un merecido aplauso.

Ir al contenido