Hoy miércoles 10 de febrero de 12:45h a 13:30h aproximadamente se emite en directo el programa de radio de 4ºC.
¡No te lo puedes perder!
Pincha en la fotografía para ver el programa.
Feb 10
Feb 08
Hoy los alumnos de 6º de primaria hemos recibido la visita de la psicóloga de la UASA, que nos ha dado una charla sobre aspectos preventivos relacionados con el alcohol y los efectos negativos que tiene en los nin@s que se encuentran en edad de crecimiento.
Además hemos profundizado en la importancia en saber decir NO, ante la presión del grupo que nos quiere coaccionar a realizar conductas poco saludables o negligentes.
¡ Hemos aprendido mucho !
Feb 04
Last week, we finished reviewing the different spellings of the Long I Sound. We are now starting to write sentences with our spelling words. Can you make any sentences with the following words?
bike – kite – fly – cry – light – night – pie – fire – sky – nine – five
Remember! Sentences must always begin with a capital letter and finish with a period.
Here are the sentences that we came up with in class:
Feb 03
Singing and learning sounds and letters in fours!
Cantando y aprendiendo las letras en inglés, en 2º de infantil.
Learning about emotions and parts of the body in threes!
Aprendiendo las emociones y las partes del cuerpo en ingles en 1º de infantil!
Patricia Cobeta
Feb 02
En la de clase de 4º C jugamos con las figuras geométricas
Ene 31
The third graders (3B) have finished working on the personal descriptions unit. They have learned to describe themselves physically, talk about where they come from, their families, and their likes and dislikes. Here are a few examples of the work they have done.
https://youtu.be/TpVG81UrBzI
Ene 29
El día 29 de enero se celebra el DIA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.
Este año, no hemos podido celebrarlo todos juntos, pero aún así hemos conseguido hacer algo en lo que hay un poquito de cada uno de los chicos y chicas del Cervantes.
Hemos leído la historia Wangari y los árboles de la paz. A través de la historia, hemos conocido la figura de la activista africana Wangari Maathai impulsora del movimiento ecologista el cinturón verde. Wangari luchó por mejorar la vida de las mujeres en Kenia con la creación de viveros que les permitieron repoblar el país a pesar de la amenaza de las multinacionales. Ganó el premio Nobel de la Paz en 2004.
En la tradición africana el árbol es un símbolo de paz y eso es lo que hemos querido reflejar en esta obra expuesta en el hall del cole que tiene un poquito de cada uno de nosotros y nosotras. Cada una de las clases ha elaborado los elementos que componen el mural conmemorativo a la figura de Wangari Maathai.
LA TIERRA ESTABA DESNUDA MI MISIÓN FUE INTENTAR VESTIRLA DE VERDE
The earth was naked. For me the mission was to try to cover it with green.
Os dejamos esta canción de los Lunnis para que expliquéis a vuestra familia quién fue esta importante mujer:
¡Y ALGUNAS FOTOS PARA QUE VEÁIS QUÉ BIEN LO HEMOS PASADO!
Ene 27
Ene 25
En Educación Física estamos aprendiendo a saltar a la comba. Esta actividad se remonta al antiguo Egipto cuando los egipcios comenzaron a usar lianas para saltar.
Es una actividad divertida y motivadora que mejora la coordinación y la condición física. También aprendemos canciones y retahílas que nos resultan muy divertidas.
Estamos practicando muchas variantes: salto a pies juntos, salto con rebote, salto en carrera, la tijera, salto por turnos en pequeño y gran grupo… ¡Os animamos a que practiquéis en casa!
Ene 20
Ene 16
Aprender es más fácil cuando tengo un material que me ayuda a comprender conceptos tan abstractos para un niño como las fracciones.
Con una tabla de fracciones hecha con folios y cartón, podemos entender el concepto de fracción, comparar fracciones con igual denominador, comparar fracciones con igual numerador, realizar sumas y restas de fracciones con el mismo denominador y saber qué fracciones son equivalentes a la unidad.
También hemos trabajado con billetes y monedas para calcular la fracción de un número. Dada una cantidad, la repartiremos en tantos grupos iguales como nos indique el denominador. Después, habrá que contar el dinero que hay en los grupos que nos indique el numerador.
¡Las fracciones son fáciles! ¡Las matemáticas son divertidas!
Ene 13
Year 6 students were working on famous people BIOGRAPHIES in the last days of term. Some examples of their work can be seen in these pictures.
After, they will write their own biographies and will prepare an ORAL PRESENTATION. These activities will help them to become COMPETENT SPEAKERS in the future.
Los chicos y chicas de sexto han trabajado la biografía en la clase de inglés como último tema del año. Han aprendido sobre las vidas de personas famosas a través de lecturas y vídeos: Usain Bolt, Malala Yousafsaiz y Amelia Earhart . Os dejamos algunas fotos de los mapas mentales que hemos confeccionado.
Posteriormente van a escribir sus biografías a las que darán forma de presentación oral en un breve video.
De esta manera integramos el aprendizaje de la lengua extranjera, con tareas competenciales que mejoran nuestra manera de expresarnos y preparan al alumnado para que hablen en público con seguridad y autonomía.
Ene 10
Dic 24
¡Hola familias! Somos los chicos y chicas de 5 años del cole. Este mes de diciembre… ¡Ha sido muy movidito! ¿Estáis preparados para saber todo lo que hemos hecho?
Hemos trabajado el miedo y la valentía, para lo que vimos una historia de la mariquita Juanita, llamada ¿Que ocurre en la oscuridad?
A partir de esta historia, hicimos varias actividades:
Dibujamos el monstruo de los 1000 ojos voladores, que aparece en el vídeo
Pero también, dibujamos nuestros miedo y pensamos en algo que nos hace reír para así, hacerlos desaparecer
Para terminar nuestro trabajo sobre el miedo y la valentía, escribimos nuestros miedos en un trocito de papel, y los llevamos al «monstruo comemiedos» para que desaparecieran por completo
«VALIENTE ES EL QUE RECONOCE QUE TIENE MIEDO»
Esperad… ¡Que hay más! Realizamos una portada colaborativa para nuestros trabajos de plástica. Cada uno elegimos una cartulina, y con nuestro vaso con tempera y un pincel fuimos decorando de manera rotativa las portadas de nuestros compañeros
Y… ¡Llegó la Navidad! Así que nos pusimos a decorar las clases
Desde el Plan de Igualdad, se han planteado varias actividades para esta época. Como actividad del aula, cada niño dibujo uno de los juguetes que había pedido, y estuvimos conversando y reflexionando sobre si alguna habían jugado con los juguetes que otros habían dibujado. Al final, llegamos a la conclusión de que todos habíamos jugado con muñecas, muñecos, coches, disfraces, pistolas, etc. ¡Los juguetes son para todos!
Os enseñamos las fotos de unos días muy especiales. Tuvimos música en directo gracias a nuestra «seño» Eva, bailamos y nos lo pasamos genial. También fuimos a visitar el Belén y el gran árbol de Navidad. Y… El día 22 vino Papá Noel a vernos, ¡Y nos trajo regalos!
Hemos pasado un mes de diciembre estupendo. Esperamos que en las fotos veáis todo lo que hemos trabajado y disfrutado.
¡Feliz Navidad a todos! Deseamos que Papá Noel y los Reyes os traigan regalos y nada de carbón
Dic 23
Papá Noel nos ha venido a visitar esta mañana y nos ha dicho que está muy contento de haber podido compartir este momento con tod@s los cervantin@s. Espera que el año que viene nos volvamos a ver sin las mascarillas y nos podamos dar montones de abrazos.
Desde el AMPA os deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!!
Desde el colegio queremos agradecer la labor del AMPA por conseguir contactar con Papá Noel y facilitar su llegada al colegio y un agradecimiento especial a Susana que se dedicó a decorar el colegio y hacernos mucho más agradable este final de trimestre tan atípico.
Dic 21
Dic 16
Dic 15
Mañana miércoles día 16 de diciembre, a las 12:45, el grupo de 5º A tratará de hacer valer esa máxima que versa: «A la tercera va la vencida«. Una vez solventados los problemas técnicos de las pasadas semanas parece que estamos en disposición de comenzar a emitir los programas de RADIO CERVANTES y arrancar con la temporada 2020-2021. Nuestro alumnado está ilusionado y con muchas ganas de «saltar a las ondas».
¡No os lo podéis perder!
Como dirían Lady Dial y Ninhacker: «Con más ganas si cabe, frente a la adversidad«.
Dic 14
En nuestro cole hemos trabajado la fortaleza de la VALENTÍA dentro de nuestro programa de Aulas felices. Hemos leído el cuento «¿Qué ocurre en la oscuridad?» de Angela Sátiro– Con nuestros compis hemos dialogado sobre las cosas a las que tenemos miedo para aprender a distinguir los miedos que nos ayudan a protegernos de los que son irracionales. Además para nuestra sorpresa ha aparecido un monstruo en nuestras aulas que se ha «zampao» todos esos miedos.
Dic 13
Durante este curso atípico, en semanas alternas realizamos nuestro recreo en el parque de nuestro cole. Es un ambiente distinto en el que podemos disfrutar de la naturaleza y respirar aire puro. Al escuchar la palabra «otoño» una de las primeras cosas que se nos viene a la cabeza es la caída de hojas marrones y anaranjadas de los árboles. Con ellas, los alumnos/as de 4ºA hemos realizado distintas composiciones en la clase de Plástica.¡Son unos artistas!