Aquí les dejamos un vídeo resumen de la celebración del día de la música en el cole.
Nov 28
Día de la música 2017/2018
Nov 26
Formación AULAS FELICES
Este fin de semana hemos tenido la suerte de contar para nuestra formación de AULAS FELICES con Silvia Hernández Paniello coautora de este programa de psicología positiva que se está llevando a cabo en nuestro centro dentro del Proyecto Educativo de Tiempos escolares.
Nos hemos dedicado a vivenciar dinámicas de atención plena y actividades para el trabajo de las fortalezas elegidas para nuestro alumnado del CEIP CERVANTES: solidaridad, gratitud y curiosidad.
Gracias al CIFE de Ejea de los Caballeros por programar esta demanda formativa y a las compañeras y compañeros asistentes: Ejea, Sádaba, Gallur, Tauste, Alagón, Tarazona…
Nov 23
CONVIVENCIA: Hermanamientos
Con motivo de la actividad «Teatro Caleidoscopio» llevada a cabo en el teatro de la villa y dentro de nuestra apuesta por la mejora de la CONVIVENCIA, las clases de quinto y sexto cursos se hermanaron con el alumnado de 1º A, B y C para facilitar el desplazamiento. La experiencia, ya iniciada el curso pasado en los festivales de fin de curso (infantil y primaria) es vivida por mayores y menores como algo emocionante y muy gratificante suponiendo para todos ellos la asunción de diferentes tipos de responsabilidades y facilitando las tan necesarias situaciones de empatía.
Sin duda alguna hemos aprendido de nuestros chicos y chicas una importante lección: cualquier momento es bueno para aprender y convivir.
-«Disfrutamos enseñando, dando ejemplo, a la vez que aprendemos».
-«»We learnt to help and take care of little children».
-«Cuando fuimos al teatro nos sentimos alegres, felices y cuidados. Porque íbamos con amigos».
-«Queríamos hacerlo bien porque somos el ejemplo de los más pequeños».
-«Nos ayudaron a ir seguros por la calle».
-«Quiero repetirlo más veces porque me hizo sentir bien».
Nov 21
Trabajamos la AMABILIDAD. Enseñamos a los más pequeños.
Dentro del programa Aulas Felices, este mes de noviembre estamos trabajando la fortaleza de la AMABILIDAD.
La pasada semana, todos los alumnos del cole llevamos a cabo una actividad fantástica llamada «Enseñamos a los más pequeños» Consistió en un apadrinamiento entre mayores y peques, en el que los unos enseñaban varias figuras de origami a los otros. Juntos las decoraban y se las regalaban. ¡No os perdáis las fotos!
Con esta actividad, además de enseñar a los más pequeños, los mayores fortalecieron sus propios conocimientos, desarrollaron habilidades de comunicación y potenciaron conductas de amabilidad hacia los demás.
¡Ser amables no cuesta nada, pero vale mucho!
Nov 21
CEIP CERVANTES en el Teatro de la Villa
El pasado día 16 de noviembre, el alumnado de primaria del CEIP CERVANTES tuvo la suerte de disfrutar del buen hacer de la compañía CALEIDOSCOPIO Teatro que ponía en escena su espectáculo “Ni y Mu”.
NI Y MU es una propuesta que juega con el concepto del teatro dentro del teatro. Con este espectáculo los Caleidoscopio nos invitan a conocer el oficio del Teatro, las diferentes maneras de contar historias, el trabajo corporal, cómo se construyen las escenas, sin olvidar algo también importante como es la palabra y el texto. El vehículo utilizado para ello…nuestra IMAGINACIÓN.
A partir de ahí descubrimos los diferentes elementos que desglosan qué es el teatro y la vida misma:
· El gesto. El Mimo. Imitación de la realidad.
· Contar y mimar. La palabra.
· La magia del teatro. Crecer y menguar.
· Fabulación. Contar con objetos.
· Las cosas no se mueven solas.
· Por arte de magia. La oscuridad como espacio de juego.
· El teatro nos cuenta historias. Teatro cooperativo.
· Efectos especiales. La naturaleza.
- Relajándonos para viajar con la imaginación…
- La sombra como actor/actriz…
- El gesto…
- Fabulación…
- La magia…
- Queremos saber…
Nov 20
CEIP CERVANTES en Expo RAEEcíclalos
Los días 16 y 17 de la pasada semana nuestro alumnado de 5º y 6º curso tuvo la oportunidad de visitar la exposición RAEEcíclalos, con motivo de las acciones promovidas para el desarrollo de nuestro proyecto «EL MEDIOAMBIENTE» erigido como eje vertebrador del curso 2017-2018.
En dicha exposición pudieron aprender, de una manera amena e interactiva, aspectos importantes sobre la imperiosa necesidad de promover la conciencia del reciclado y reutilización de los aparatos eléctricos y electrónicos.
Ahora nos toca a todos dar el paso de la teoría a la práctica. Desde aquí os recordamos que Ejea de los Caballeros goza del privilegio de tener un servicio de PUNTO LIMPIO y camión itinerante para la recogida de este tipo (y otros tipos) de residuos.
Nov 07
NOS LO PASAMOS DE MIEDO…

HALLOWEEN 2017
Una pequeña muestra de lo acontecido el pasado 31 de octubre en el CEIP CERVANTES. Ruidos misteriosos, personajes extraños, sucesos inexplicables…dulces y mucha diversión.
Nov 06
BOLETÍN INFORMATIVO
Oct 31
«SOMOS MÚSICA»: Escuchamos los violines.
Nuestros chicos y chicas de 1º y 2º tuvieron la suerte de recibir la visita de NATALIA y SERGEY, profesores de violín de la escuela de Música de Ejea de los Caballeros.
Nos enseñaron cómo es un violín por dentro y por fuera y cómo se toca. Lo más importante, aprendimos a percibir y disfrutar de su sonido.
Alumnado y profesorado disfrutamos mucho de esta actividad.
NUESTROS PRIMEROS «PINITOS»:
Oct 30
Reciclamos con Ecoembes
Hemos visitado la exposición «Gracias por reciclar, tu esfuerzo se notará».
Cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia y los beneficios que tiene para el medio ambiente la recogida selectiva de envases y la correcta separación de residuos en el hogar.
Oct 29
Semana del libro en la Plaza de la Villa.
Agradecer al alumnado del CEIP CERVANTES, familias y profesorado que hizo posible la representación del colegio en el recital poético celebrado el pasado domingo 22 de octubre en la plaza de la Villa.
Y no olvidéis que la poesía es para cada día,
la poesía es para toda la vida.
OS DEJAMOS ENLACES A VÍDEOS DE PARTE DE LO ACONTECIDO EN EL RECITAL POÉTICO:
Oct 25
SOMOS NOTICIA EN HERALDO DE ARAGÓN
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR
Hoy hemos sido noticia. En Heraldo Escolar les gustó mucho nuestra actividad del pasado día 11 y nos han invitado a ser los protagonistas de una de sus secciones «REPORTEROS EN LA ESCUELA«.
¡¡¡Orgullosos de nuestra comunidad educativa!!!.
PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA EN RADIO SER CINCO VILLAS.
(Podrás escucharla tras un breve anuncio publicitario de 20 sg. Pulsa REPRODUCIR)
Oct 19
Taller de ilustración con Alberto Gamón
Dentro de las actividades organizadas en la semana del libro, los alumnos de sexto curso han disfrutado de un taller de ilustración a cargo del reconocido ilustrador aragonés Alberto Gamón.
Tras fascinarnos con varios ejemplos de sus obras, hemos aprendido que es eso de «ilustrar», diferentes ejemplos de como ilustrar cuentos, poemas… y finalmente hemos hecho nuestra propia ilustración sobre un poema de Gloria Fuertes. ¡Ha sido una experiencia chulísima!
Oct 16
¡Como nos gustan nuestros Cabezudos!
Aprovechando la festividad del Pilar, y tras un largo año creando nuestros propios cabezudos, hemos celebrado toda la comunidad educativa del CEIP Cervantes… ¡su presentación en sociedad!
Aquí os dejamos algunas de las fotos y vídeos para que veáis lo bien que lo pasamos, y también os dejamos por escrito sus retahílas, creadas por nosotros, para que las cantéis y aprendáis en casa.
A partir de ahora, Plumitas, Dulcinea, Clown y Peluchón, entre otros, son parte de nuestra familia.
CLOWN: El clown, el clown, baila charlestone, da media vuelta y se cae un tozolón.
PELUCHÓN: Al peluchón se le mueven todas las plumas, ¡jo chaval! no te va a quedar ninguna.
COLORÍN: Colorín viene, colorín va, y nadie sabe si llegará.
PLUMITAS: El plumitas se ha enfadao, su hermanita le ha pegao con un palo colorao.
VACA PAZ: Vaca paz del cole cervantes, baila y encorre a los estudiantes.
DULCINEA: Dulcinea, si te enamoras, cómprate un traje de exploradora.
SANCHO: Al amigo Sancho le gusta comer, y su gran tripón debe perder.
Presentación del gigante Quijote:
Baile de los gigantes de Ejea:
PASEILLO DE LOS CABEZUDOS Y GIGANTES DEL CEIP CERVANTES DE EJEA DE LOS CABALLEROS:
Sep 28
Salida a la Sierra de Santo Domingo

Los alumnos de sexto curso han realizado una visita al paisaje protegido de la Sierra de Santo Domingo enmarcada en la semana del turismo.
Han disfrutado de un día magnífico, en el que han recorrido parte del sendero botánico, descubriendo los diferentes tipos de bosque que encontramos en este entorno tan especial. ¡Nos ha encantado este rinconcito de nuestra comarca!
Jun 14
2017 LA PLUMA DEL CERVANTES.
Jun 04
INTERCENTROS 2017
En su edición XXV no cabe duda que lo mejor de estas jornadas deportivas es y debe seguir siendo la convivencia entre alumnado de diferentes edades y centros educativos.
Aquí os dejamos algunas instantáneas del pasado día 2 de junio. Enhorabuena a todos esos chicos y chicas que brillaron por su buen comportamiento.
May 29
Revista Agora
El jueves pasado, día 18 de mayo, se presentó la revista Ágora, la XV revista. Nuestra enhorabuena a los responsables de sacarla adelante por su trabajo.
Un año más, niños y niñas de Ejea, de la Comarca y de otros lugares, cercanos y no tanto, presentaron sus trabajos con la ilusión de verlos impresos en una publicación de semejante categoría.
Y, un año más, algunos de los alumnos de nuestro cole han visto cumplido su sueño y sus obras han sido publicadas y reconocidas.
Así, toca dar otra enhorabuena, esta vez a todos los niños que participaron y, especialmente, a aquellos que han sido seleccionados para llenar de historias nuestros momentos de lectura. En nuestro caso, felicitamos especialmente a:
□ Isabel Laborda (3º EP): segundo premio de narrativa por su historia “Los gatos de Farasdués”.
□ Ariadna Campor (3º EP), diploma de narrativa por “Ariadna y sus problemas”.
□ Isabella Voiculescu (3º EP), diploma de narrativa por “La princesa Lila”.
□ Clase de 1º A de EP, diploma de poesía, por “Los abrazos”.
□ Henry Roomson Korsahj y Khadija Mubeen (3º y 4º EP), diploma de poesía por “Manolo y los saturnianos”.
□ Miriam Miana (3º EP), diploma de poesía por “Un mundo raro”.
□ Nuria Gracia (5º EP), primer premio de narrativa por “Joseph”.
□ Carlota Compaired (5º EP), diploma de narrativa por “La perla y la luna”.
¡Mucho ánimo a todos los que, sin duda, llenaran hojas y mentes de palabras! ¡A seguir escribiendo!
Al curso que viene será… “Un año más”.
May 24
Radio 1 B
Los alumnos de 1º B han cerrado este curso escolar de nuestra querida radio del cole Cervantes. ¡ Hasta el curso que viene chic@s!