FORMACIÓN EN METODOLOGÍAS CEIP CERVANTES

La comisión de metodologías del CEIP CERVANTES organizó una jornada de formación acerca de metodologías y reflexión sobre las tareas escolares donde se presentaron propuestas para reflexionar por parte del claustro de profesorado. Todo el mundo participó activamente de la dinámica y el resultado fue muy enriquecedor.

Gracias a los componentes de la comisión y a todos los participantes.

La formación impulsa la acción. Continuará…

Amables Decálogos

 

Un decálogo de la Amabilidad y una cadena de favores fueron las actividades finales con las que celebramos que la Amabilidad ya forma parte de nuestras aulas. Siendo amables, todo a nuestro alrededor se convierte en alegría y respeto.

En  Infantil, hemos trabajado la amabilidad a partir de la siguiente frase incompleta:

SOY AMABLE CUANDO….

En asamblea hemos planteado esta frase y  los niños lo han expresado oralmente.

Individualmente, su pensamiento, su manera de entender la amabilidad, lo han plasmado en dibujos, frases, palabras, cada uno a su nivel. Con estos dibujos y por niveles se han realizado unos murales.

Con esta actividad se ha conseguido que el niño sea consciente de la repercusión de sus acciones, pueda expresar lo que siente a través de la palabra, dibujo y escritura y vea que su pensamiento- expresión forma parte de un trabajo conjunto.

Os presentamos varios Decálogos de diferentes niveles, tras trabajarlos, somos más amables con todos los que nos rodean. ¡¡Nos encanta ser amables!!

Radio 5ºB

A pesar de la nieve la radio cervantina no deja de emitir, nuestros alumnos de 5ºB nos han deleitado con su buen humor y nos han exprimido el cerebro con el concurso. Enhorabuena !!!

 

Radio 5ºA

Las alumnas y alumnos de 5ºA hemos realizado la radio escolar y hemos disfrutado y aprendido muchísimo.

 

 

MUJERES SINGULARES. LAURA CAMEO Y CARMEN NAVARRO

Espectacular y emotiva exposición de arte la que pudimos disfrutar alumnado y profesorado del CEIP CERVANTES. Era una ocasión especial porque una de esas mujeres singulares forma parte de nuestra comunidad educativa.

Esa realidad capturada en los retratos, tan parecida a la nuestra, resultó especial vista con los ojos de Laura Cameo. Mezcla de arte, magia, trabajo duro y don, como el color y el blanco y negro de sus cuadros, como la vida misma.

¿Dónde acaba la realidad y se torna retrato? ¿Dónde acaba el retrato para inmortalizar un fotograma de la realidad?

 

(Puedes subir el volumen del sonido del vídeo)

MUCHO MÁS EN EL BLOG DE INFANTIL (Pincha el enlace a continuación):

http://infantilcervantesejea.blogspot.com.es/2018/02/salida-exposicion-pintura.html

 

SEMANA CARNAVALERA, JUEVES LARDERO EN EL CEIP CERVANTES

Pasamos un final de semana de lo más entretenido. Sube el volumen del vídeo para saborearlo:

JUEVES LARDERO CEIP CERVANTES PRIMARIA

INFANTIL (Pincha el siguiente enlace para ver celebración carnavalera y jueves lardero en infantil):
http://infantilcervantesejea.blogspot.com.es/2018/02/semana-carnavalera.html

 

Descubriendo Teruel día 2

Hoy por la mañana, hemos estado visitando el centro de conservación de carreteras. Nos han dividido en dos grupos. Hemos estado viendo diferentes tipos de rocas, hemos podido hacer mortero, como afecta la sal al hielo y hemos aprendido diferentes conceptos sobre carreteras. Lo mejor ha venido al final, hemos podido subir a algunas máquinas ya jubiladas. Nos ha encantado esta visita.

Por la tarde hemos estado en el museo Provincial viendo restos íberos. A continuación, hemos visitado el mausoleo de los amantes y Mario y Elita han hecho de los amantes de Teruel. Después hemos visitado la iglesia De San Pedro y hemos subido a lo alto de su torre. ¡Menudas vistas!

Día mundial de la Radio. Radio Cinco Villas

Hoy hemos estado los alumnos de 2º de primaria en Radio Aragón Cinco Villas, allí hemos presentado nuestra radio escolar en el día mundial de la radio. ¡¡¡Estamos muy contentos y orgullosos de todo lo que hacemos en ella!!!

Ir a descargar

VÍDEO DÍA DE LA PAZ CEIP CERVANTES

Celebración del Día de la Paz y la no violencia en el CEIP CERVANTES de Ejea de los Caballeros con letra y música de la gran Rozalén.

Os dejamos dos vídeos para que disfrutéis una de nuestras históricas celebraciones que año tras año aglutina más ilusión entre nuestro alumnado, profesorado y familias. Este curso Rozalén y sus «Girasoles» se han encargado de iluminar con energía y optimismo la labor de toda la comunidad educativa que no es otra que la colaboración en el difícil pero ilusionante reto que es educar y aportar un granito de arena para un mundo mejor. SIN utopías porque no nos cabe la duda que es posible. Gracias a todas las personas que hacen viable un mundo: «lleno de mujeres y hombres buenos».

«Así que le canto a los valientes
Que llevan por bandera la verdad
A quienes son capaces de sentirse en la piel de los demás
Los que no participan de las injusticias
No miran a otro lado
Los que no se acomodan
Los que riegan siempre su raíz».
Gracias Rozalén por tu música.

http://infantilcervantesejea.blogspot.com.es/search/label/5%20A%C3%91OS

 

Primer día de los SEXTOS en Teruel

Por la mañana hemos estado en el parque de bomberos. Algunos chicos se han puesto el traje de bomberos junto con el casco. Después hemos estado viendo los camiones e incluso nos hemos montado en ellos. Por último hemos visitado la zona del gimnasio donde los bomberos se mantienen en forma.

Por la tarde hemos estado de visita en Teruel. Hemos ido a la catedral y luego hemos estado visitando la zona antigua.
¡Ha sido un día genial! ¡Hasta mañana!

ESPECIAL RADIO CERVANTES

ESPECIAL RADIO CERVANTES: Con motivo de la CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO se van a emitir los programas de radio en los que ha venido participando todo el alumnado de 6º curso desde que allá por el curso 2011-2012, cursando 3º de infantil, comenzaron a participar de esta importante actividad de centro. Invitamos a todas las familias a escuchar esta “maratón” de programas que se emitirá el día 13 de febrero a partir de las 10:00 en el 107 F.M.

ORIGEN: La idea de establecer el Día Mundial de la Radio nació del presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, quien en enero de 2008 solicitó la instauración de esta celebración2​ al Director General de la UNESCO, Koichirō Matsuura. Fue en noviembre de 2011 cuando finalmente la 36.ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el Día Mundial de la Radio, a propuesta formal del Gobierno de España a través del embajador permanente de España,3​ Ion de la Riva. En 2012 la Academia Española de la Radio impulsó la creación del Comité Internacional del Día Mundial de la Radio4​ para promover las celebraciones anuales de este día y así contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo.5

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Radio

 

Radio Carnavalera

 

 

Los alumnos de 2º B nos han deleitado con sus dotes radiofónicas con una temática muy actual, el carnaval. Estamos muy contentos en nuestro cole con nuestro proyecto de la radio, ya llevamos emitiendo durante 17 años y estamos de celebración pues el próximo 13 de febrero conmemoramos por la UNESCO el día mundial de la radio.

 

BRITISH COUNCIL FORMACIÓN

Transitioning from Primary to Secondary literacy teacher training workshop.

Good ideas for listening and speaking activities at Cervantes school. Thanks to Josechu Zarranz and Teresa HIgueras IES PEDRO DE LUNA (Zaragoza).

Enamorados de la lectura

El seminario de biblioteca ya ha puesto a disposición de los grupos la actividad de febrero. Nuestra mascota Pico se encargará de hacer llegar la información a las aulas. Palabras clave: AMOR, FEBRERO, POESÍA, BÉCQUER, NERUDA (siempre Neruda), VERSOS y BESOS…

Las rutinas de pensamiento van calando…

Desde infantil a primaria el trabajo de la rutina de pensamiento «EL TITULAR» va calando en nuestro alumnado y profesorado y nos sirve para extraer la idea principal de lo aprendido. Lo más interesante, el proceso que nos lleva a esa conclusión…

SOMOS CADENA VERDE

Nuestro centro forma parte de la iniciativa nacional CADENA VERDE.

Cadena Verde es una iniciativa de la Asociación AluCIENCIAnante, y nace dentro del Proyecto LIBERA, un proyecto promovido por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que tiene como objetivo evitar el littering (tirar o abandonar residuos en entornos rurales y costeros) en nuestro territorio. A través del apadrinamiento de espacios locales pretenden involucrar a la ciudadanía en su cuidado para, en definitiva, acabar con el grave problema que supone el abandono de basuras y residuos en los espacios naturales.

Alumnado en el Consejo Escolar del CEIP CERVANTES

Mario Mena y Andrés Fau se estrenaron como representantes del alumnado en el consejo escolar. Allí expusieron las propuestas e inquietudes recopiladas con ayuda de sus compañeros y compañeras.

En el Consejo Escolar hay representación de toda la comunidad educativa. Gracias a todo el mundo por su importante y valiosa labor.

Hermanamiento para construir la Paz…

Las clases de mayores y menos mayores (infantil y primaria) compartieron una actividad de hermanamiento para preparar la celebración del día de la Paz. Fue todo un éxito que tuvimos la suerte de disfrutar los asistentes de todas las edades…

Además el viernes día 2 de febrero a las 13:30 se celebrará un gran encuentro en el patio de recreo de primaria del CEIP CERVANTES. Se abrirán puertas a las familias para que compartan con nosotros la gran fiesta de la Paz.

Los contenedores vuelven a sonreir

Los alumnos del Cervantes empezamos hoy día 30 de enero a realizar unas actividades para el uso correcto de los contenedores.

A lo largo de toda esta semana, los alumnos de nuestro colegio vamos a colaborar con la limpieza, medio ambiente y reciclaje de los residuos que originamos con nuestros almuerzos.

Unos minutos antes de salir al patio de recreo, los alumnos nos agruparemos en el patio alrededor de nuestros contenedores. (Cada aula dispone de un contenedor amarillo y uno azul).

Y la experiencia ha sido un verdadero ¡ÉXITO!

A la hora de entrar de nuevo en clase el patio luce verdaderamente limpio y los residuos están cada uno donde le corresponde.

Recordad: los restos de comida van al contenedor de residuos orgánicos.

“No es más limpio el que más limpia, si no el que menos ensucia”

JORNADA DE CONVIVENCIA CON EL IES REYES CATÓLICOS

On  21st  December we had  some visitors from I.E.S «Reyes Católicos». We had a great time  and we enjoyed the different activities they prepared for us. It was a great chance to practice our language and science skills.

We observed some interesting experiments  explained by some wonderful scientists and we made artificial snow ourselves!!! We played «spelling bee» which was very exciting and we made some crafts from the middle ages.

Thank you very much!!! You were all fantastic!!


El pasado 21 de diciembre nos visitaron alumnos del I.E.S «Reyes Católicos». Lo pasamos muy bien y disfrutamos de las diferentes actividades que los chicos y chicas prepararon para nosotros. Fue una gran oportunidad para practicar nuestras destrezas lingüísticas y científicas.

Observamos experimentos realmente interesantes que nos explicaron unos científicos estupendos, incluso fabricamos nuestra propia nieve artificial. Jugamos al «Spelling bee» que fue muy divertido e hicimos manualidades de la edad media.

¡Muchas gracias a todos! ¡Estuvisteis fantásticos!

 

Ir al contenido