El Departamento de Educación va a impulsar la creación de espacios coeducativos en las bibliotecas escolares.
En el CEIP CERVANTES ya tenemos en marcha nuestras cajas itinerantes para que lleguen cuanto antes a nuestro alumnado.
Estas cajas están llenas de historias que reflejan la necesidad de seguir trabajando y colaborando desde todos los ámbitos (Administración, sociedad, escuela, familia…) por una auténtica coeducación.
A continuación la radio más corta de Radio Cervantes……..¡Qué no!….que hemos estado 51 minutos disfrutando (casi batimos el record llegando a la hora de emisión) de la rabiosa actualidad del centro, hemos entrevistado a Ernesto Navarro (autor del mural «bichos» de nuestro cole), curiosidades de la radio (hemos recordado que hoy es el día mundial de la radio), dedicatorias, concurso,…..y todo ello con la primicia de emisión en streaming a través de nuestro canal de youtube del colegio Cervantes. ¿Alguien da más?
Cervantes está preparando el salto a la era digital. Aunque todavía estamos emitiendo en analógico, este año preparamos importantes cambios en nuestra emisora, que es la vuestra. En nuestro próximo programa, el 13 de febrero, vamos a experimentar con la transmisión del programa por el canal youtube del servicio gsuite de google, al que está suscrito nuestro cole.
Aún así recordad que de momento nos tenéis que escuchar en analógico.
Para los que nos queráis ver en el ordenador quizás experimentéis falta de sincronización entre imagen digital y sonido analógico (el de la radio de siempre) pero ya sabéis lo que decía el peregrino Castán: «Todo se andará».
En analógico o digital esperamos que sigáis disfrutando con nuestros programas.
Emisiones en directo los miércoles de 12:45 a 13:30 horas y en diferido de 14:30 a 15:15 horas, en la 107 F.M.
Las chicas y chicos de 4º de Primaria, hemos visitado en la sala de la Casa Parroquial la exposición «Ejea: Proyectos y realidades».Una presentación en la que hemos podido ver laevolución de las calles de Ejea a lo largo de los años.
A través de planos, maquetas, paneles y fotografías hemos podido viajar en el tiempo y conocer la Ejea de nuestros abuelos y abuelas, para llegar a la actualidad y ver nuestra villa a vista de pájaro.
During last month we have suffered an incredible invasion! A lot of dinosaurs have attacked our school, and especially, 5th graders.
Of course, that is a joke but we have been studying dinosaurs by heart; we have analyzed many different types like Diplodocus, Triceratops or even the famous T-Rex. During this unit, we have investigated their origins, characteristics and some more interesting facts. Due to that, it has been an opportunity to work vocabulary, past tense, adjectives as well as comparatives and superlatives. We have created beautiful projects to get more details, and finally we have done a museum exposition:
Our particular British Museum in Cervantes School!
¡DINO INVASIÓN!
Durante el último mes hemos sufrido una increíble invasión. Gran cantidad de dinosaurios han atacado nuestro cole, especialmente a nuestros chicos y chicas de quinto.
Por supuesto, estamos de broma. Lo que no es broma es lo mucho que hemos aprendido sobre ellos; hemos analizado diferentes tipos como el Diplodocus, el Triceratops o el famoso T-Rex. Además durante este tema hemos investigado sus orígenes, características y muchas más curiosidades. Todo ello ha sido una gran oportunidad para trabajar aspectos como el vocabulario relacionado, verbos en pasado, adjetivos, comparativos y superlativos. Finalmente, hemos creado unos proyectos magníficos para conocer más detalles y crear así nuestra exposición:
¡Un pedacito del Museo Británico de Londres en el Cervantes!
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha promovido la creación de un sistema de Banco de Libros en los centros educativos, que se pondrá en funcionamiento el próximo curso 2019-20, y cuya planificación se está desarrollando en este curso 2018-19. Las familias podrán participar de manera voluntaria, cediendo los materiales curriculares de sus hijos del actual curso escolar en buen estado de conservación y mediante una pequeña aportación económica.
Para vuestra información, os dejamos las diez ideas básicas del desarrollo del sistema de Banco de Libros que pueden ser de vuestro interés:
Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/escuela»>Vector de escuela creado por vectorpouch – www.freepik.es</a>
Atentas familias, el calendario escolar de Ejea señala que el lunes 11 de febrero es festivo. Os recordamos que podéis consultar el calendario escolar en la sección SECRETARÍA:
Hoy en la radio hemos hablado del jueves lardero, de nuestro parque, de la interculturalidad, la picoteca (nuestra sección de la radio), de nuestro siempre esperado concurso donde nos encanta que vayan pasando las diferentes clases para contestarnos a preguntas relacionadas con lo que estamos trabajando en clase, etc ……Podéis escucharnos si queréis en el siguiente enlace, esperamos que os guste.
En clase de Sciencehemos aprendido a hacer un lapbook. Es una manera creativa de recopilar la información y presentarla de forma atractiva a la vez que aprendemos.
Aquí podéis ver la presentación del tema ‘Weather and climate‘.
Hoy 30 de enero hemos celebrado en el colegio Cervantes el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Este año hemos realizado la actividad: PLANTAMOS NUESTROS DESEOS DE PAZ en el entorno del Parque Central.
El sol ha salido para alimentar con sus rayos nuestros deseos que hemos colocado en la zona de los olivos, en la entrada del cole, en el quiosco de música y en el recreo de infantil.
Ha sido una oportunidad para trabajar la expresión escrita y desarrollar nuestra creatividad: en infantil hemos trabajado palabras e imágenes de paz, en primer ciclo hemos expresado lo que la paz significa para nosotros, en segundo ciclo hemos rimado unos particulares pareados (pazreados) y en tercer ciclo hemos trabajado los caligramas para expresar todo lo que está en nuestra mano para alcanzar la paz. Os dejamos unas fotos para que veáis lo bonito que nos ha quedado.
La pasada semana nuestros grupos de 5º A, B y C, pudieron disfrutar del programa educativo «AULAS DE INNOVACIÓN: NATURALEZA, ARTE Y CULTURA EN ARAGÓN» desarrollado en la localidad de Sos del Rey Católico. La experiencia resultó fabulosa. Para muchos era la primera pernoctación fuera de casa. Si a ello le sumamos el marco inigualable en el que se desarrolló y la convivencia como principal objetivo de la actividad, podemos asegurar que ha sido uno de esos viajes que nuestros chicos y chicas no olvidarán. Porque hay escuela más allá de la escuela.
Calentando motores con la formación inicial del programa MIRA y ACTÚA en la que participa el CEIP CERVANTESde Ejea de los Caballeros.
La pasada semana compartimos, en una sesión presencial, impresiones con nuestro centro observado, el CEIP GUILLERMO FATÁS de Zaragoza.
En próximas sesiones nos mostrarán in situ su buen hacer en el tema de la igualdad.
Así mismo nuestro centro se ofreció en este mismo programa institucional (MIRA Y ACTÚA) para ser centro observado y mostrar nuestra forma de entender el modelo de enseñanza bilingüe que en el CEIP CERVANTES ha funcionado.
A lo largo de todo el curso nuestro alumnado de 5º está participando en el programa CANTANIA. Las responsables del CEIP CERVANTES han participado esta semana en la segunda sesión de formación de este programa en el que nuestro centro ya tiene sobrada experiencia. En las fotos podemos apreciar parte de los materiales que utilizará el alumnado así como el inicio de la partitura de la cantata A de Brossa. Estamos muy ilusionados con nuestros chicos y chicas que podrán tener la experiencia de demostrar todo lo aprendido el próximo día sobre el escenario del auditorio de Zaragoza.
Los alumn@s de 6º hemos visitado los institutos de Ejea, el Reyes Católicos y el Cinco Villas, con estas visitas conseguimos hacernos una idea de la línea metodológica, instalaciones y alumnado que esta en ellos.
El alumnado de 5º y 6º curso del CEIP CERVANTES ha tenido la oportunidad de participar en el programa educativo UN DÍA DE CINE para el trabajo de la competencia lingüística, alfabetización audiovisual y crecimiento personal.
Hemos conocido a Luis Buñuel célebre director aragonés de fama mundial, a Hugo Sanz director del cortometraje «El prestidigitador» y hemos aprendido aspectos sobre el diseño y elaboración de una película.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.