
Abr 01
Agradecimiento a Fátima Zahara y Sanae
El profesorado del colegio Cervantes agradece a Fátima Zahara , mamá de Mohamed y Abdelah, y a Sanae, madre de Khadija e Iyad, los dulces que compartieron con nosotros para celebrar su fiesta de fin del Ramadán.
Un acercamiento entre culturas. Eso es lo que transmitimos a nuestros alumnos, así como la gratitud que es una de nuestras fortalezas trabajadas.
Mar 28
CEIP CERVANTES EN EL MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES

Los chicos y chicas de quinto hemos visitado el museo del juego tradicional de La Almunia de Doña Godina, que recoge una extensión de la colección existente en la localidad oscense de Campo. Ambos museos han sido considerados por diferentes organismos y entidades como «mejores museos del mundo en su temática«.
El alumnado del Cervantes tuvo que recopilar, como actividad previa, los juegos a los que jugaban sus familiares adultos cuando eran niños/as. Ese magnífico dosier que «rescata los juegos olvidados de múltiples países» ha sido la contribución del CEIP CERVANTES al museo de juegos tradicionales y esperamos que otros grupos de escolares se beneficien de ellos. Igualmente, nuestro centro hizo entrega de la publicación «Más de 75 juegos que recordar» que recoge gran parte del patrimonio lúdico cultural de nuestra localidad.
Durante la visita pudimos ver gran cantidad de materiales, muchos de ellos de fabricación casera y reutilizando elementos que eran cotidianos. También hemos visto piezas únicas, elementos extraños, gran variedad de juegos de bolos, gigantes y cabezudos vinculados a la fiesta y el juego, elementos de trabajo que se convertían en objetos propios del juego y el deporte a través del reto…
En definitiva, hemos descubierto la universalidad del juego, comprobando que no tiene límite de edades.
También dimos un paseo por las calles de La Almunia y, en concreto, por su casco antiguo donde se ubicaba el barrio judío. Descubrimos que, como en gran parte de la península, durante algún tiempo las culturas (cristiana, musulmana y judía) convivieron en paz y, seguro, compartieron e intercambiaron juegos.
Deseamos al museo «El Fuerte», mucha suerte y muchas visitas en su nueva reapertura y andadura.
Mar 26
Infantil 5 años. Excursión a Tauste
El alumnado de 3º de Infantil hemos hecho una excursión a la localidad vecina de Tauste, como parte de nuestra comarca, «Cinco Villas» , que estamos conociendo durante este curso.

Mar 20
Hansel and Gretel

Last week, we went to see the play Hansel and Gretel at LaVilla Theater. We really enjoyed it! After seeing the play, we worked with the materials provided to us by the theater company and we did a group writing activity that we copied in our notebooks. Do you want to have a look? Check out our work in the pictures below!
Mar 19
PUERTAS ABIERTAS EN EL CEIP CERVANTES

El próximo martes 25 de marzo tendrá lugar la jornada de puertas abiertas en el CEIP CERVANTES.
JORNADA DE MAÑANA: martes 25 de marzo, 9:30
JORNADA DE TARDE (para quienes no puedan acudir por la mañana): martes 25 de marzo, 16:00
Mar 19
Radio 1ºA
Mar 14
CEIP CERVANTES CELEBRA EL DÍA DEL ÁRBOL

El 12 de marzo fuimos a celebrar el día del árbol. Es un día en el que se recuerda la importancia de cuidar la naturaleza. Se celebra desde hace muchos años en Ejea. La jornada tuvo lugar en las inmediaciones del museo Aquagraria y reunió a los alumnos de sexto de los coles de Ejea y el CRA.
Primero, visitamos el museo donde vimos diferente maquinaria agrícola que se empleaba hace años en las tareas del campo. Vimos el mapa de las Cinco Villas donde se iluminaban los ríos y acequias que pasan por los diferentes pueblos.
A continuación, los alumnos de la EFA nos explicaron la importancia de la prevención de incendios y nos mostraron las herramientas y sus equipos de protección. También vimos cómo trabajan las avionetas y los helicópteros.
Después, los alumnos de la EFA y los agentes de la Protección de la Naturaleza nos guiaron a la zona de plantación de las diferentes especies (pinos y olivetas). Nos mostraron cómo cavar con un ajado, meter el árbol en el hueco y cubrir el cepellón con tierra.
Por último, los trabajadores del Ayuntamiento nos repartieron unas ricas migas acompañadas de embutido a la brasa. ¡Estaba todo riquísimo!
Mar 13
Infantil, teatro en Inglés.
Hoy nos hemos desplazado al Teatro de la Villa para disfrutar de una obra de teatro en inglés, «Hansel and Gretel». Nos ha gustado muchísimo, genial !
Mar 12
Infantil, colaboración familias. Ramadán.
COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS.
Mes de Ramadán.
La mamá de Layan, Menna, ha venido a las clases de 3 años del cole Cervantes, para hablarnos del Ramadán.
Nos ha traído adornos para las clases y nos ha enseñado un farolillo con el que decoran su casa.
Nos ha contado cuentos para que lo pudiésemos entender mejor.
En casa país tienen costumbres diferentes. Ella es de Egipto, pero en nuestras clases tenemos familias musulmanas de Marruecos, Argelia, Senegal, Ghana, Guinea…
Hacen dulces muyyy ricos en las fiestas de Inicio y fin de Ramadán y los niños y se visten muyyy guapos.
Es una suerte que nos podamos conocer mejor.
Gracias!!!!
infantil
Mar 11
Visita de Jesús Bailo
Este martes hemos recibido la visita a nuestro centro de uno de los más destacados ultrafondistas de Aragón.
Con el fin de dar a conocer nuestra Comarca de las Cinco Villas y a uno de sus representantes más destacados en esa disciplina. Jesús Bailo nos ha contado sus experiencias deportivas, sus grandes logros y como el deporte nos favorece en todos los ámbitos de la vida.
También nos ha mostrado su preparación, materiales y equipo humano que le acompañan para conseguir los distintos retos que ha afrontado.
Desde el CEIP Cervantes, nos sentimos muy orgullosos de nuestro vecino biotano.
Muchas gracias por todo
Mar 11
Cuentacuentos Sandra Araguás. Infantil
Aquí os dejamos algunas fotos del cuentacuentos del que disfrutamos con motivo de la celebración del día internacional de la mujer.
Mar 10
Colaboración familias. Papás de Catalina, Inf 4a.
Los papás de Catalina han venido a clase. Nos han contado el cuento «No somos basura» y hemos aprendido que podemos reutilizar objetos para darles una segunda vida.
¡Hemos convertido camisetas en bolsas para llevar nuestras cositas! Ha sido muy divertido, gracias Ana y Carlos.
Mar 10
LOCOS reCUERDOS de jueves LARDERO.

¿Todavía no habías visto nuestras fotos de jueves lardero?
Pues no se hable más…
Mar 07
8M en el CEIP CERV8MTES

Esta semana el jueves 6 y el viernes 7 de marzo se ha realizado una actividad en torno al 8M, día internacional de la mujer.
Al final de la reseña puedes ver algunas FOTOS.
Este año nos ha acompañado Sandra Araguás, escritora y narradora aragonesa. Nos ha contado cuentos ya que, como ella dice, los cuentos nos dan las palabras y la oportunidad de dirigir la atención allí donde queremos hacer hincapié. Cuentos para despertarnos, para romper estereotipos, tanto para ellas como para ellos.
Las sesiones de cuentos han estado agrupadas en Orejas para cambiar el mundo, de Infantil a 4º de primaria y ¡Así, no! para 5º y 6ºE.P.
Orejas para cambiar el mundo ha agrupado cuentos de historias pequeñas, de hechos cotidianos para reflexionar y buscar a través de ellos que nuestras niñas y niños crezcan libres. Cuentos para acercarnos y contarnos al oído que podemos conseguir lo que nosotras queramos, que juntos y respetándonos podremos llegar a ser lo que soñamos.
¡Así no! ha sido una sesión de cuentos lúdica que ha buscado dotar a los niños y niñas de recursos personales a través de historias metafóricas accesibles a su entendimiento. A través de esas historias se intenta dotar de herramientas individuales para afrontar este problema a través de la reflexión y la toma de conciencia del riesgo que supone la violencia de género, con el objetivo final de facilitar la conversación entre compañeros y compañeras aumentando así la conciencia social sobre el problema.
Y así, durante dos días, todo nuestro alumnado ha disfrutado de un repertorio de cuentos cargados de imágenes, de reflexiones, risas, sustos, y rimas…y todo buscando afianzar esas conductas que deben preponderar en sus vidas para tener una sociedad justa y respetuosa con todos sus integrantes.
Feb 24
CAPRICHOS Y CONSIGNAS, RUMBO AL JUEVES LARDERO.

No sabemos si es cosa de Don Carnaval, Doña Cuaresma o de peleles, monchones, peirotes y moñacos que campan a sus anchas, en estas fechas, por las localidades de nuestra comarca. El caso es que hemos recibido diferentes consignas carnavaleras para cumplir en el día a día de esta semana. Y recordad que este VIERNES ES FESTIVO Y EL COLEGIO PERMANECERÁ CERRADO.
Feb 21
Estaciones de aprendizaje en 2ºA

Hoy en clase de 2ºA hemos repasado lo aprendido a través de estaciones de aprendizaje de Lengua.
Hemos practicado comprensión lectora, ortografía, escritura y gramática a través de diferentes actividades y juegos.